A new study from Japan’s Ritsumeikan University reveals a potentially massive increase in raw material demand for electric vehicle (EV) batteries, challenging current estimates and raising questions about the sustainability of the EV revolution, reports El Registro.
Se disparan las necesidades de pilas
Según las previsiones de los investigadores, la demanda de materiales para baterías de vehículos eléctricos podría triplicarse de aquí a 2050, y para entonces las baterías de iones de litio podrían representar más de la mitad de todos los recursos de la industria automovilística. Este aumento se debe al impulso mundial hacia la electrificación, con países como el Reino Unido, Japón y Estados Unidos fijando ambiciosos objetivos de adopción de vehículos eléctricos.
"En el sector de la automoción, la electrificación contribuye a aumentar aproximadamente más del doble el uso de recursos", afirma Shoki Kosai, profesor asociado de la Universidad de Ritsumeikan.
Las estimaciones actuales se quedan cortas
The study, published in Resources, Conservation and Recycling, highlights a crucial oversight in existing projections: the need for battery replacements during a vehicle’s lifetime. This factor significantly increases the raw material requirements for the EV transition.
Auge mundial de los vehículos eléctricos
Se prevé que la demanda mundial de vehículos eléctricos se dispare:
- 2023: Menos de 45 millones de VE
- 2030: 250 millones de VE
- 2035: 525 millones de VE
El recurso Crunch
A medida que los gobiernos impulsan la rápida adopción de los vehículos eléctricos, aumenta la preocupación por la disponibilidad de materiales esenciales como el litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito. La búsqueda de nuevas fuentes se está intensificando, con zonas como la región de la caldera McDermitt, en el sur de Europa. Oregón–Nevada frontera emergen como potenciales puntos calientes.
Esperanza en la economía circular
Los investigadores sugieren que las "estrategias de economía circular" podrían reducir potencialmente a la mitad la demanda de recursos o mantenerla en los niveles de 2015. Estas estrategias incluyen:
- Prolongar la vida útil de los vehículos
- Promover los servicios de coche compartido
- Mejorar la recuperación y el reciclado de materiales
- Mejorar la eficiencia del combustible
- Adopción de baterías de estado sólido de mayor duración
"La electrificación de los vehículos puede lograrse sin aumentar el uso de recursos si se aplica de forma simultánea y ambiciosa un conjunto de estrategias de economía circular", añadió Kosai.
EVXL’s Take
The findings from Ritsumeikan University underscore the complexities of the EV transition. While the push for electrification is crucial for combating climate change, it’s clear that a holistic approach is needed to ensure sustainability. The emphasis on circular economy strategies aligns with recent trends in the drone industry, where companies are increasingly focusing on battery longevity and recyclability. As the EV and drone sectors continue to evolve, we can expect to see more innovative solutions addressing these resource challenges, potentially leading to breakthroughs that benefit both industries.